Kosher Madrid

KOSHER MADRID

¿QUÉ ES KOSHER?

La palabra Kosher significa apto o adecuado, para ser comido. En la Biblia es donde se originan las leyes Kosher, y en el Talmud y en otros códigos de la tradición judía donde se detallan. Estas leyes se llevan aplicando desde milenios y sus disposiciones, tanto antiguas como modernas, rigen la certificación Kosher de Kosher Madrid.

Tal vez ya esté familiarizado con algunos de los requisitos mejor conocidos del Kashrut (Normas Kosher), pero sin duda se sorprenderá por el alcance de dichas normas y regulaciones.

La Biblia proporciona una lista de las categorías básicas de alimentos que no son Kosher. Además, las especies Kosher de carne y aves de corral deben ser sacrificadas de una manera determinada. Las carnes y los productos lácteos no pueden elaborarse o consumirse en forma conjunta.

¿Por qué tantos alimentos requieren una supervisión Kosher?

Para citar un ejemplo, ¿se puede decir que un alimento es intrínsecamente Kosher si no está elaborado con carne, carne de ave de corral, pescado o insectos como por ejemplo unos cereales o unas patatas fritas?

Un cereal puede no ser Kosher porque contiene pasas u otras frutas deshidratadas, que a su vez están recubiertas con una glicerina de base animal que no es Kosher.

Las patatas fritas pueden no ser Kosher si el aceite usado en la freidora, a pesar de ser vegetal ha sido pasteurizado y desodorizado en equipos que se usan para la producción de grasa de origen animal.

De hecho, el equipo empleado para la elaboración de productos calientes que no son Kosher puede no ser apto para la elaboración de productos Kosher si antes no se le realiza el proceso de Kosherización (un procedimiento de purificación en caliente).

 

Para más detalle sobre normas Kosher cliquee aquí

¿Por qué Kosher?

Durante los últimos veinticinco años, la demanda por productos con certificación Kosher ha aumentado grandemente. Más específicamente, el mercado Kosher lleva creciendo consistentemente a ritmos de 15% anual.

  • El Consumidor Kosher
  • El Mercado Judío
  • Vegetarianos
  • La Comunidad Islámica
  • Otras Denominaciones Religiosas
  • Intolerantes de la Lactosa
  • La Garantía de Calidad

 

El Consumidor Kosher

Millones de personas alrededor del mundo controlan su consumo alimenticio y buscan el símbolo Kosher para asegurarse de que se respete sus normativas. Según estudios de mercado, no solo los Judíos son consumidores de alimentos Kosher sino también Musulmanes, miembros de otras denominaciones religiosas, Vegetarianos, intolerantes a la lactosa, y personas que conciben que “Kosher es mejor”.

El Mercado Judío

Los consumidores Judíos abarcan curiosamente solo el 45% del consumo de alimentos Kosher.

Vegetarianos

Los vegetarianos excluyen las carnes, aves y pescados de su dieta. El símbolo Kosher Madrid junto con la designación “Parve”, garantiza que el producto no contiene ningún derivado de la carne, leche, o ave, y por lo tanto es adecuado para el uso vegetariano. Por esta razón los vegetarianos son el segundo grupo de consumo de productos Kosher a nivel mundial.

La Comunidad Islámica

Millones de Musulmanes en todo el mundo siguen un régimen dietético similar al código Kosher. Los alimentos certificados Kosher cumplen con los requisitos de Halal. Numerosos estudios realizados por la comunidad Islámica respaldan el consumo de alimentos Kosher y al símbolo Kosher. De hecho, los productos certificados Kosher están tan introducidos en esa comunidad que esta representa aproximadamente el 16% del consumo mundial de dichos productos.

Otras Denominaciones Religiosas

Los Adventistas del Sétimo Día, y otras ramas Cristianas tienen restricciones dietéticas similares al Judaísmo. Los Adventistas del Sétimo Día tienen, por ejemplo, prohibido el consumo de cerdo. Un símbolo Kosher en productos alimenticios garantiza que sus preocupaciones dietéticas están cubiertas, y que el consumo de este alimento les está permitido.

Intolerantes de la Lactosa

La intolerancia a la lactosa es un mal relativamente común en nuestra sociedad que afecta a millones de personas. Los alérgicos a productos lácteos corren enormes riesgos si ingieren una cantidad mínima de ingredientes derivados de la leche.

La ley Kosher requiere la segregación completa entre la carne y la leche. Por tanto, los productos que contienen un ingrediente lácteo deben llevar el símbolo Kosher con la letra “D.” La ausencia de la letra “D,” o el uso de la designación “Parve” (una palabra del Hebreo que significa “neutro”), aseguran que el producto no contiene lácteos.

Los consumidores intolerantes a la lactosa, al igual que aquellos alérgicos a la leche, buscan el símbolo Kosher porque éste es la garantía de que el producto no ha tenido contacto alguno con leche o alguno de sus derivados.

Garantía de Calidad

El símbolo Kosher en una etiqueta implica mucho más que un producto que se conforma con los estándares religiosos. Es considerado como una marca de calidad y además como una garantía. Muchos consumidores que ni siquiera siguen las reglas dietéticas anteriormente mencionadas, buscan el símbolo Kosher como elemento de confianza adicional al comprar sus alimentos.

El consumidor actual ha evolucionado y no se conforma con comprar alimentos en base a su sabor o atractivo visual. Hoy en día, el consumidor analiza los ingredientes y la información nutricional de  los productos que compra. Existe una real preocupación por los alimentos consumidos y se cuestiona los procesos de fabricación y los ingredientes utilizados. El símbolo Kosher, con la supervisión y el cuidado que implica, asegura la más alta calidad al mayor número de consumidores con diversas y altas expectativas.

El mercado Kosher aporta nuevas e importantes oportunidades de negocio para la industria alimenticia. Kosher Madrid le insta a explorar cómo sus productos con símbolo Kosher pueden ser parte de su estrategia de ventas.

¿Por qué Kosher Madrid?

¿Por qué Kosher Madrid?

Kosher Madrid

Cuenta con más de veinticinco años de experiencia ofreciendo sus servicios y cuenta con supervisores experimentados.
Kosher Madrid cuenta con más de veinticinco años de experiencia ofreciendo sus servicios y cuenta con supervisores experimentados.
Tenemos el sello de la Rabanut de Israel (Rabinato de Israel) y somos regularmente subcontratados por organismos y agencias internacionales de control de Kashrut como OU, Star-K y Badatz para realizar sus supervisiones a nivel local.
Contamos con una gran cantidad de clientes que respaldan nuestro servicio, trabajo y profesionalidad.

Obtención de la Certificacion

Tipos de Certificación

Los alimentos (tanto productos como subproductos) Kosher se dividen en las siguientes categorías:

  • Cárnicos
  • Lácteos
  • Parve
  • Vino
  • Kosher especial para la Pascua
  • Supervisión de Banquetes y Caterings

Las siguientes descripciones ofrecen información práctica sobre cómo se puede clasificar su producto o establecimiento.

Cárnicos

Toda la carne, las aves de corral y sus derivados así como los alimentos que las contengan como por ejemplo empanadas, fiambres, algunas sopas y salsas, se clasifican como cárnicos. También se incluyen los productos que contienen derivados de carne o aves, tales como las cápsulas de gelatina.

Los artículos designados en la categoría de Cárnicos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser considerados Kosher:

La carne Kosher debe provenir de un animal rumiante y que tenga pezuñas hendidas, las vacas, ovejas y cabras son Kosher. El canguro, los roedores como el conejo y los carnívoros como el zorro, no lo son.

Las aves no Kosher son 24 según las enumeradas en Levítico C ap. 11, el resto son Kosher, la costumbre es consumir pollos, gallinas, patos, gansos y pavos.

Los animales y las aves deben ser sacrificados con precisión y examinados por un “shojet”, un profesional ampliamente experimentado en los rituales de sacrificio y faena Kosher.

Una vez sacrificados animales y aves, su carne pasa por un proceso de Salado (“Melija”) acorde a los requisitos del Shuljan Aruj (código de leyes judías). Todo rastro de sangre debe de ser eliminado antes de cocinarse.

Todos los utensilios utilizados en el sacrificio, la limpieza, la preparación y el envasado deben de ser Kosher.

 

Lácteos

Todos los alimentos derivados de la leche o que contengan leche se clasifican como productos lácteos incluyendo evidentemente, la leche, la mantequilla, el yogur y todo tipo de quesos (duro, blando y en crema). La más ínfima cantidad de leche hace que un alimento sea considerado como lácteo.

Los productos lácteos deben cumplir con los siguientes criterios para poder obtener la certificación Kosher:

  • Deben proceder de un animal Kosher.
  • Todos los ingredientes deben ser Kosher y estar libres de derivados cárnicos. Es decir los lácteos no se pueden mezclar con productos cárnicos, por ejemplo las tostadas de queso no pueden combinarse con fiambres, al igual que las hamburguesas no se combinan con queso.
  • Estos deben ser producidos, procesados y envasados en equipos Kosher.

 

Parve

Los alimentos que no son ni cárnicos ni lácteos se llaman Parve. Los alimentos Parve comunes son huevos, pescado, frutas, verduras, cereales, zumos no procesados, pastas, refrescos, café, té y algunos dulces.

El Parve presenta menos complejidad Kosher que los cárnicos o los productos lácteos, pero hay ciertos puntos que deben conocerse:

  • Los alimentos pueden perder su condición Parve si se procesan en equipos para carne o productos lácteos, o si se utilizan aditivos derivados de los mismos.
  • Ciertas frutas, verduras y cereales deben revisarse para detectar si hay presencia de pequeños insectos y larvas, los cuales no son Kosher.
  • Los huevos deben revisarse para detectar si hay presencia de puntos de sangre, los cuales no son Kosher.

El Vino

Una regla especial regula la producción de vino. Incluso si todos los ingredientes del vino son de origen Kosher, éste es Kosher sólo si la producción se ha revisado.

Kosher especial para la Pascua Judía

La celebración judía de ocho días de la Pascua se rige por un conjunto único de leyes Kosher. Ningún producto leudado/fermentado ni sus derivados puede ser consumido durante la Pascua, incluso si es Kosher. Ello requiere de una producción especial para este periodo del año rigurosamente respetuosa con este principio y por ello requiere de una certificación especial llamada “Kosher le Pessah”.

Supervisión de Banquetes y Caterings

Los catering, restaurantes y hoteles deben ser supervisados por una autoridad rabínica ortodoxa.

No se puede dar por hecho que una comida sea Kosher por el simple hecho de que lo parezca  y/o así se anuncie, como por ejemplo, «servimos a una clientela Kosher».

Con demasiada frecuencia, se supone que los restaurantes «vegetarianos» o «lácteos» son Kosher, más allá de la necesidad de supervisión. Desafortunadamente, este es un error frecuente. El pescado, los productos horneados, el queso, la mantequilla vegetal, el aceite, los huevos, los aderezos y los condimentos se encuentran entre los muchos alimentos que requieren supervisión en los restaurantes «vegetarianos» y «lácteos». Incluso aquellos alimentos que son Kosher en estado crudo podrían convertirse en no Kosher cuando se preparan en equipos utilizados para alimentos no Kosher. Por estas razones, se requiere supervisión excelente como la de Kosher Madrid.

Obtener Certificacion

La solicitud

El primer paso para obtener una certificación es rellenar el formulario/solicitud que puede descargarse aquí. El equipo de Kosher Madrid mantendrá la información relativa a su empresa en la más estricta confidencialidad.

La coordinación

Después de revisar su solicitud, un Coordinador Rabínico experto le será asignado para supervisar todos los asuntos relacionados con su empresa.

Visita inicial

Su Coordinador Rabínico llevará a cabo una inspección de sus instalaciones con el fin de entender completamente la naturaleza única de su producción. En esta primera sesión, el Rabino detallará los procedimientos que serán necesarios para certificar su instalación. Una vez terminada su inspección, el Coordinador Rabínico emitirá un informe. En este momento, una cuota anual será confirmada con base en factores que incluyan la naturaleza, la ubicación de sus instalaciones y la cantidad de trabajo requerido por nuestra parte. Si quedara pendiente algún asunto, nosotros trabajaremos con usted para resolverlo.

El presupuesto

Se redacta un presupuesto, detallando el acuerdo entre Kosher Madrid y su empresa. El presupuesto se le envía para su revisión y firma al igual que nuestros Términos y Condiciones. Por favor, tenga en cuenta que: antes de que quedar certificado, se le pedirá que presente información adicional sobre sus ingredientes y productos.

La certificación

Tras la devolución del presupuesto firmado y el pago de la cuota de certificación del primer año, le emitiremos el/los certificado/s Kosher Madrid para su/s producto/s. Para exhibir el símbolo Kosher Madrid, marca registrada, en los productos certificados debe haberse pactado a nivel contractual, las condiciones del proceso productivo y requerimientos a cumplir.

El cumplimiento

Como parte de nuestro acuerdo, uno o varios Coordinadores Rabínicos de Kosher Madrid le será/n asignado/s para visitar sus instalaciones de manera regular. Nuestros Coordinadores Rabínicos harán una inspección anual en cada una de sus instalaciones. Hacemos todo lo posible para organizar estas visitas de la forma más económica posible.

¡Felicitaciones!

Si usted está certificado por Kosher Madrid, la más respetada agencia de supervisión Kosher en España, el nombre de su empresa y sus productos aparecerán en los listados de la Guía de Alimentos Kosher Madrid.

Productos y Establecimientos Certificados

Venta de productos

A continuación, presentamos la lista de los puntos de venta de productos casher disponibles en Madrid recomendados por el Rabinato de Madrid.
Carnicería Elías Viriato, 35 – 28010 Madrid 91 446 78 47
Carnicería Shalom Medellín, 13 – 28010 Madrid 91 445 52 96
Delikoscher S.L. 679 30 86 88 delikoscher@delikoscher.com www.delikoscher.com/

El Gourmet Kosher Añastro, 9 – 28033 Madrid 91 383 11 86 gourmetkoshershop@gmail.com gourmetkosher.weebly.com

El Corte Inglés Castellana Raimundo Fernández Villaverde – 28003 Madrid
HiperCor Sanchinarro Margarita de Parma, 1 – 28050 Madrid
Panadería La Boutique del Pan Bravo Murillo, 27 – 28015 Madrid 91 445 87 44El

Restaurante La Escudilla Santisima Trinidad, 26 – 28010 Madrid 91 445 73 80 www.restaurantelaescudilla.com
Herzl Coffee Paseo de Alcobendas, 7 670631777

Estabecimientos

Banquetes y Caterings

Hoteles

Los siguientes hoteles ofrecen salones para fiestas y celebraciones con la supervisión del Rabinato de Madrid.
Hotel Westin Palace Pza. de las Cortes, 7 – 28014 Madrid 91 360 80 00 91 360 72 16 www.westinpalacemadrid.com

Hotel Villamagna Pº de la Castellana, 22 – 28046 Madrid 91 587 12 37 91 587 12 34 www.villamagna.es

Hotel Intercontinental Pº de la Castellana, 49 – 28046 Madrid 91 700 73 00 www.intercontinental.com

Café de Oriente (Sólo para grupos))

Catering Life Gourmet (Palacio Neptuno, Club de Golf Retamares y otros)

Quinta del Jarama Carretera de Burgos Km. 26 – 28700 S.S. de los Reyes 91 658 90 35 www.laquintadejarama.com

Catering Aldovea

Catering Eneldo

Restaurantes y Catering

A continuación, presentamos la lista de los restaurantes y servicios de catering disponibles en Madrid bajo la supervisión del Rabinato de Madrid. Actualizado por última vez: 23/02/2014
El Gourmet Kosher Añastro, 9 – 28033 Madrid 91 383 11 86 - 630 534 859 gourmetkoshershop@gmail.com gourmetkosher.weebly.com

Restaurante La Escudilla Santisima Trinidad, 26 – 28010 Madrid 91 445 73 80 www.restaurantelaescudilla.com

Restaurante Pinati Madrid C/ Alburquerque, 5 910 57 84 52 www.pinatimadrid.com/

Restaurante Shipudey Kosher Grill C/ Cardenal Cisneros, 80 - 910 73 50 80 www.shipudey.com/

Solicitar visita

Rellene el siguiente formulario
Teléfono:

676 958 575

Dirección:

Calle Balmes 3, 28010, Madrid